Primavera Sound (II) - 31/5/2008

Una nueva tarde/noche de festival. En el stand, redecorado para la ocasión, hubo un momento mágico en que se juntaron 5 de los 9 de miembros de Discos De Paseo. Y como acostumbra a pasar, empezaron a surgir las ideas: tareas administrativas a ser automatizadas, gira de Zona Negativa por Madrid-Valladolid-Oviedo, reedición de Los Modelos, participación en festivales... Ríete tú de los brainstorming cuando los De Paseo se reúnen.

También aprovechamos para ver a amigos que hacía tiempo que no veíamos y, por supuesto, les hicimos catar el disco de Zona Negativa. No nos han retirado el saludo y alguno ha vuelto a felicitarnos. Roge se hacía el vergonzoso, pero estaba orgulloso. En realidad, todos lo estamos.

Hoy, si los hados son favorables, podríamos conseguir un 6 de 9 (con folre y manillas) ya que podría incorporarse Èlia. Prometemos foto o quizás algo así en homenaje a nuestro componente pucelano.

Aquí los 5. Que haya tanto alcohol por el stand no indica nada, malpensados.

Primavera Sound (I) - 30/5/2008

Ayer empezó el Primavera Sound. Aquí no os vamos a explicar cómo sonaron los conciertos porque tampoco nos hemos enterado mucho de ello. Seguro que hay millones de webs donde lo podréis leer con todo lujo de detalles y fotos.

Por nuestra parte, tal y como amenazamos, hemos montado un stand e intentamos vender, con éxito discreto, algunos discos, camisetas y chapas.

Aquí os anexamos una foto de nuestra vista desde el stand. El que está en plan Gala en la ventana (con menos pelo y culo) es Roge. Ahora ya podéis intentar reconocerlo para pedirle autográfos por la calle.

Sí, tal y como se nota, estamos a pleno sol hasta más o menos las siete así que intentaremos escondernos en la parte norte de la lona. Eso, si no estamos intentando conseguir camisetas bebiendo chupitos o algo por el estilo.

Pasadnos a ver. Usualmente y, a no ser que lo pidáis por favor, no mordemos.

Mic - 27/5/2008

Como en otras ediciones, Discos de Paseo habilitará un stand en el Primavera Sound donde, además de comprar cedés de nuestro catálogo, camisetas y chapas o acceder a algunas ofertas especiales para el festival, podréis elogiarnos/criticarnos en directo, hacernos llegar maquetas, regalos o sobornos varios.

Cambiando de tema, me gustaría comentar una de las cosas entrañables de llevar poco tiempo en un sello pequeño: el poder recordar con facilidad los pedidos que vamos recibiendo vía Internet. Por ejemplo, el noruego que, tras lanzar varios elogios sobre Zola, decidió comprar dos ejemplares para así poder regalarle uno a su hermano.

Ahora que hemos habilitado la compra vía Paypal, resulta aún más sencillo realizar los pagos. Lo pueden atestiguar tanto los fans de siempre (un saludo, Antonio!), como aquellos que nos prueban por primera vez, como Roque de Miami. Ambos han utilizado la tienda para llevarse "Extrañas Ilusiones" junto con alguna cosilla más. Esperemos que les guste.

A quién sí parece haberle gustado es al insigne Juan de Pablos de Flor de Pasión. En la bitácora de sus programas indica que ya ha pinchado un par de veces a Zona Negativa. Lo podéis leer aquí y aquí desde donde también podréis bajaros los programas para escucharlos.

Claro que no es el único que también está encantado con nuestra nueva referencia. Aquí un gran amigo también nos promociona en su fotolog o en su podcast. Gracias, Meru.

Intentaremos ir haciendo actualizaciones rápidas sobre cómo vivimos el Primavera Sound desde el stand. Sí, en el mismo baticanal.

Mic - 22/5/2008

Metereopático. Así se define a quien tiene cambios de humor en función del clima. Supongo que Perales quería expresar algo parecido con aquello de "estos días grises del otoño me ponen triste". Yo prefiero ser musicopático. Mis biorritmos son más influidos por la música que oigo en determinado momento. Y no me refiero a cosas tan evidentes como sentirme berseker mientras suenan villancicos en un centro comercial a principios de noviembre o las mariposas en el estómago asociadas al himno de la Champions ni tampoco a cosas íntimas como asociar el sexo con Layla o La mujer del inventor. Sino que se trataría de algo más primario y probablemente común al resto de los mortales. ¿Acaso no bailamos (es un decir) con Debaser o Gritando Amor? ¿Saltamos con Los Campesinos o Fangoria? ¿Suspiramos con Passionate Kisses o No lo voy a adivinar? Vale, quizá ha quedado un poco caótico, pero esperemos que sea bueno.

Por cierto, no me he presentado. Soy uno de los nuevos. Y de momento me han nombrado tesorero. No, no creáis que tengo los ojos grandes y voy repitiendo "mi tessssssoro". Mejor imaginadme como un Petyr Baelish cualquiera intentando sacar dragones de la nada. Porque, ¿para qué engañarnos?, no estamos en esto por la pasta, sino para hacer cosas que nos gusten. La música es una de ellas y en mi caso, dado que no tengo aptitudes artísticas, ¿por qué no intentarlo con un sello? Si mi capacidad de jugar con las hojas de cálculo puede servir como acabar sacando un disco tan redondo como "Extrañas ilusiones", ¡bienvenida sea!

En resumen, el objetivo del Departamento Financiero (pfffff) de Discos de Paseo es que no perdamos demasiado dinero con este sello. Aunque sea un sello tan peculiar como éste, aficionado (en su doble vertiente de no profesional y seguidor de algo) hasta la médula, formado y apoyado por amigos, con un presupuesto que no merece ni el nombre y donde conviven gustos tan dispares como complementarios. Y por todo ello, entrañable.

Por aquí seguiremos, si el tiempo y la autoridad lo permiten.

César - 18/5/2008

Pues bien. Creo que debo ser el segundo en atacar este blog y flechar, en esta diana virtual, el tercer mensaje. Por alusiones también, soy el tipo sin móvil y sin tantas otras cosas, sin carisma, sin tierra, sin ninguna de esas gracias que concede Dios gratuitamente, y eso sí, con un par de cosas valiosas que no les digo para que no me las roben.

Es curioso, me planteo entrar ahora en liza después de dejarle cancha a Luis, que va a ser el responsable de lo que vaya saliendo por aquí, como miembro más antiguo de la alianza, aka sello discográfico, y me doy cuenta de lo mucho que debemos a los bares en nuestra andadura. En una terraza de Sant Andreu, una tarde de septiembre de 2004, entre el sol y los primeros vientos, hablamos Jose y yo de la emoción que supondría tener en las manos canciones regadas por nosotros; en Boadas –mi manía por construir sobre mitos- intentamos definir los primeros pasos, en otra terraza simétrica de Mandri se deslizo como pica en la nueva etapa la pregunta de Luis, “Pero, ¿por qué tienes tanto interés en conservarla?” Digamos que el otro día el deporte vino a responderle.

Así que, dejemos tiempos pasados y, como dijo el poeta “vengamos a lo de ayer”. Y lo que pasó ayer es que hemos salido de la casa, la hemos ventilado, ha habido reformas y hemos preparado habitaciones para los nueve que somos ahora. La cortesía obliga a que los más viejos hagamos de anfitriones, y los demás, pues algunos se presentarán posteando, otros no saldrán de su habitación, alguno está perdido irremediablemente,… ¿Quien sabe lo que pasará a partir de ahora? Nosotros hemos ofrecido casa y la abrimos. Bienvenidos todos, que mientras dure, la puerta estará abierta.

¿Qué encontraremos en las conversaciones de jardín?, que es lo que intenta remedar este blog. Pues el propósito es lo que nos apetezca. Quizás el hilo temático deba ser “la vida diaria de un sello discográfico”. No creo que haya otro blog igual en el mundo, están demasiado preocupados nuestros colegas en ganar dinero o en salvar los barcos del naufragio. Y sobre este propósito colgaremos lo que nos va asombrando cada día: una película que hemos ido a ver y nos desvela una banda sonora intensa –bueno, con los gustos cinematográficos de los integrantes esto va a ser difícil-, una página web que adoramos, la certeza de que llega el otoño, nuestro locutor favorito, algún concierto, libros. ¿Cómo se vive dentro de un sello discográfico?, en definitiva. Ya veréis qué glamour.

Y sobre todo, defenderemos aquí a capa y espada los formatos musicales alejados de la funesta manía de acumular canciones apretadas en un cdr que luego –seamos serios y reconozcámoslo- nunca se escuchan. Ya nos gustaría que esta defensa recayera en el vinilo, pero –virgencita, que me quede como estoy- nos vale cualquier formato musical. Cualquiera que suponga un tiempo de viaje, compra, elección, ansia. Porque a los individuos que únicamente se bajan canciones y que no toman Internet como lo que es, la revista musical definitiva, no les gusta la música. Les gustarán otras cosas, todo lo que rodea a la música, la vida social que se organiza alrededor de la música, una chiquilla o un señor a los que les apasiona la música. Les gustará todo esto, pero no la música. Siempre han estado ahí, intentaban disimular frente a los que realmente nos sentíamos comidos por ella y ahora lo tienen más fácil. Perderse la compra de un disco, pensar en él, llevarlo cerca en el autobús al volver a casa, ir abandonando al cerrar la puerta mochilas, bolsas y hasta ropa para disfrutarlo casi vírgenes es como perderse la parte más rica del sexo después del orgasmo: el deseo.

Bien, pasen y disfruten. No se necesita un blog más, estoy de acuerdo. De hecho sobran nueve de cada diez, pero si alcanzan a llegar aquí vía San Google, pues espero que se entretengan un poco.

Luis - 5/5/2008

Seguimos adelante, después de la presentación de Zona Negativa en Alicante, donde, aparte de hacer disfrutar a la gente con el chispeante directo del dúo barcelonés, conseguimos que Dani, nuestro socio más ocupado y residente en tan mediterránea ciudad, firmara de una vez los papeles (los papeles que perdió luego en el concierto eran otros...).

Un día de estos haremos una fiesta conjunta de presentación de la nueva etapa de Discos de Paseo y de "Extrañas ilusiones", el debut de Zona Negativa, en Barcelona. Estamos mirando localizaciones y contenidos, pronto más información al respecto.

Mientras tanto, estamos contentos: hemos vendido nuestro primer disco mediante la tienda virtual, un ejemplar del excelente "En la oscuridad" de Zola. ¡Ya somos modernos, ya cobramos vía Paypal! Esperamos que lo disfrute nuestro primer comprador de la era moderna, que por cierto es de Murcia.

También seguimos tomando el tipo de decisiones que conforman la personalidad propia de Discos de Paseo: se ha encomendado al socio César la responsabilidad de promoción y contacto con los medios. A César, un tipo que aún no tiene ni teléfono móvil...

Continuaremos informando sobre esta vuestra muy desconocida y minúscula discográfica.